PADRÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
El 12 de Agosto fue la fecha para la exhibición de Padrones de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas: en la Carrera de Contador Público y la Carrera de Técnico Universitario Contable.
EN EL PADRÓN DE ESTUDIANTES SE INSCRIBIRÁ A TODOS LOS QUE HAYAN APROBADO COMO MÍNIMO 2 MATERIAS EN EL ÚLTIMO AÑO, CONTADO HASTA LA FECHA DE CIERRE DE PADRÓN. (7 de agosto de 2009) Los auxiliares de 2da -alumnos- integran el padrón estudiantil.
El Miércoles 18 de Agosto finaliza el período de impugnaciones y recursos por inclusiones o exclusiones de electores en los padrones. En caso de no hacerlo, se verá afectado por la sanción.
Es el órgano que busca:
1°-Conocer e integrarse con los estudiantes mediante ámbitos de expresión, de debates y de diversas actividades.
2°-Representar ante los distintos temas cotidianos por los que se atraviesa en la vida universitaria, frente a las instituciones.
3°-Defender, siendo la voz y preservando los Derechos Educativos y Humanos.
Sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco está compuesta por: el Rectorado en la ciudad de Comodoro Rivadavia y las Unidades Académicas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en Trelew, en Esquel, en Puerto Madryn y en Ushuaia (haciendo un total de 5). Persigue la U.N.P.S.J.B.: 1°) Cooperar en el proceso de desarrollo cultural, social y económico de la Región Patagónica y 2°) Contribuir a su integración y consolidación socio-cultural.
USHUAIA
--------> FUP en Esquel, el 6 y 7 de Diciembre de 2008 -----> USHUAIA PRESENTE!!!
Federación Universitaria Patagónica: Es la organización que nuclea a los Centros de Estudiantes en su conjunto, pertenecientes a la Universidad Nacional de la Patgonia San Juan Bosco. Los objetivos de la FUP son: 1-Fomentar el desarrollo integral de los habitantes de la región y el país, teniendo la participación de los estudiantes; 2-Fomentar el espíritu integrador de las distintas discíplinas: 3-Difundir los valores culturales autóctonos en éstas y otras federaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario